The Rock and Roll Hall of Shame

Mostrando entradas con la etiqueta Metallica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Metallica. Mostrar todas las entradas

2/10/07

METALLICA - St. Anger


Se suponía que éste era el álbum del retorno de la gran banda thrash. Pero no, no y no. Y me pregunto: ¿Puedo seguir tomando en serio a los comentaristas del mainstream, caso Rolling Stone, Amazon o Allmusic? Si mienteeeeen... Mienten en pos de quedar siempre bien con las megaestrellas y las corporaciones.
"St. Anger", el malogrado disco de Metallica, de 2003, nos confirmó la cuesta abajo del grupo, originada sutilmente desde el hiperinflado "álbum negro", pasando por los sospechosos, desconcertantes y muy pero muy comerciales "Load" y "Reload".
¿Qué le sucedió al combo de Lars Ulrich y James Hetfield? El disco, que no tiene un solo tema memorable, ni siquiera digno de interés, está compuesto, arreglado y producido a media máquina -por no decir a medio pelo-, por una pléyade de fracasados artistas y aburridos millonarios sin nada que decir más que buscar una redención en los sonidos del llamado 'nu metal'. Pero, así y todo, tenemos "St. Anger", que es el mejor tema del CD. Tenemos incluso "The unnamed feeling", que pudo haber sido un buen número para un single destinado a liderar los charts, excepto por ese ladrido y los inútiles 4'17" de su desarrollo. El resto del disco es un solo de bateria inusual de 75 interminables minutos, con temas demasiado largos, única excusa para que las guitarras amontonadas (sin ningún solo) y un bajo anónimo bailoteen anodinamente por encima de las bases, una y otra vez, sin llegar a buen puerto jamás.
Sí, estoy muy enojado, ¿se nota? Quiero desquitarme con "...and justice for all", "Ride the lightning" y "Kill 'em all", supremas obras de la gran banda norteamericana que definió, junto a Megadeth, el sonido del thrash metal. Por no decir que prácticamente lo inventó.
¿Y qué es esto entonces? ¿Metal para las FM? ¿Thrash para la alta gerencia? ¿Sonido sampleado para guitarritas de juguete como las que tiene mi sobrinito y que "rockean" cuando él aprieta el botón "heavy metal"? ¡Basta de farsa! Hoy en día mi sobrinito (foto) tiene más onda y más aguante que estos tipos. Pero, esperen... ¿Es esto Metallica? ¿O un rejunte poco claro con músicos menos claros aún (léase Bob Rock)?
Mmmmm... Paradójicamente, el bonus DVD es excelente y ahí se ve a la gran banda sonar y producir como los dioses. Entonces, ¿porqué no hacen las cosas bien? Porque cuando quieren pueden, ¿no? Personalmente creo que es un síndrome que tiene que ver con la falta de hambre. El hambre de gloria de todo grupo que, cuando debuta, sale sí o sí a romper cráneos. Acá estamos en las antípodas. Otros tiempos. Tiempos de una banda ES-TA-BLE-CI-DA. Tiempos que invitan a RE-TI-RAR-SE.
Al final les pasó lo mismo que a Kiss. Hagamos un paralelo: Ambos grupos marcaron sus estilos rifferos de excelencia clásica con (Metallica) "Master of Puppets" y (Kiss) "Rock and roll over", cambiaron la dirección artística con (M) "Black album" y (K) "Lick it up", vivieron la repulsa y el fracaso con (M) el escándolo con Napster y (K) la gira de "Crazy nights", buscaron el rejuvenecimiento hacia un sonido de ovejas -muy lejos de los perros ovejeros que alguna vez fueron- con (M) "Reload" y (K) Carnival of souls, intentaron revindicarse desesperadamente con (M) "St Anger" y (K) "Psycho Circus", para llegar al hoy, lleno de gloria corporativa fingida, de la mano de decenas de 'awards' de MTV, tributos y otras hipocresías por el estilo.
Así las cosas, y así también los ciclos inevitables de muchas bandas de rock.
n
Conclusión: Si tenés este disco, hacele un marquito de madera con un letrero que diga: "Cuadro de (des)honor", y más abajo agregale una leyenda bien grande: "¡Cuidado! Este disco puede llevarte por el mal camino".
Pensalo... Ayudarías a mucha gente...
g
Inspirado en este video, me puse a pensar: "No tener unos mangos para dárselos a los guardia-cárceles, para que Ulrich, Hetfield & Cía. Muy Ltda. se queden unas semanitas a la sombra. En una de esas, el encierro los haría meditar un poco acerca de volver al estudio y producir algo como la gente".


OTROS EJEMPLARES DEL MISMO TENOR: "Load" (1996) ó "Reload" (1997).
ANTIDOTO: "Master of puppets" (1986).