The Rock and Roll Hall of Shame

Mostrando entradas con la etiqueta *Editoriales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Editoriales. Mostrar todas las entradas

28/10/13

EDITORIAL: El final de la tercera temporada (Memoria y balance)


Como ya lo había prometido con antelación, el final de la tercera temporada es una realidad. Espero haber cumplido con todos, tanto en la calidad de los textos, como en las generosas dosis de ironía, sarcasmo y acidez que cada uno de ustedes esperó hallar en Los Peores Discos. Porque de eso se trató mi misión: de hacer humor a partir del rock y el pop, riéndonos de nuestra idolatría e inquietando, aunque sea un poco, a los “grandes” divos establecidos de la música popular de nuestro tiempo.
Sé que hay una clase de gente que se ha divertido mucho con estas crónicas, pero también soy consciente de otra que las ha padecido (y ha pedido mi cabeza en bandeja de cartón). A ambas especies humanas está dedicada esta obra que vengo desarrollando desde hace casi tres años. A ambas les estoy agradecido. A ambas le debo la razón de la existencia de esto que di en llamar, un poco magnánimamente, “la cruzada contra el mal”.
Muchos se preguntarán si existen razones valederas para finalizar esta temporada “tan pronto”. Las hay, y tienen que ver con un estado de ánimo personal y, asimismo, con un firme designio de no caer en una virtual repetición de intenciones, ya que todos saben que siempre me he esforzado en brindar la mayor variedad en eso de “el disco es una mierda y si lo comprás sos un idiota”.
No es ningún pecado poseer (e incluso glorificar) uno o dos álbumes de los aquí reunidos, pues, como se dice por allí: “al mejor cazador se le escapa la liebre”. No obstante, considero que atesorar más de cinco discos de los expuestos sería propio de un cultor honoris-causa del mal gusto. Siguiendo en esa tesitura, creo que tener más de diez, bien podría ser digno de un tratante de blancas, un peligroso psicópata o un traficante de armas. Pero a quien tenga el deshonor de coleccionarlos todos, le pediría que se interne de inmediato en un asilo, por el bien de la Humanidad; o mejor aún, le aconsejaría a sus allegados que no se agachen en su presencia.

Sepan que hay muchas basuras más en mi lista negra, esperando el momento de ver la luz de la justicia. Sólo es cuestión de ir compilando ideas nuevas y originales, para desarrollarlas de la manera más satisfactoria. Aunque eso será el recién próximo año.
Por lo tanto, tomen esto como un compás de espera y no como una despedida, pues seguiré contestándoles a cada uno de ustedes, en la medida de lo factible.
Para terminar, les pido que vean este post final como un balance y me escriban algunas líneas acerca de lo que les pareció este ciclo de Los Peores Discos.
n
Les deseo un excelente año a todos, a los que me quieren y… bueno… a esos otros. ¡Hasta la próxima temporada!

23/12/08

EDITORIAL: Las fiestas que nos merecemos

Fin de un año exitoso para este blog autodefinido como "La planta purificadora de la música", donde el objetivo ha sido, una vez más, cumplido: advertirles sobre los excesos y la basura en la industria discográfica, ahorrarles dinero en compras innecesarias y hacerles ganar tiempo en downloads inútiles y perjudiciales para la salud.
"Feliz fiesta" es el deseo de Mecko para todos los seguidores acérrimos, lectores ocasionales, colaboradores desinteresados, amigos de siempre y detractores necesarios, prometiéndoles para 2009 más críticas despiadadas, sin descuidar la libertad de criterio, la sobriedad en el tratamiento informativo y el esmero en el trabajo periodístico.
Tengan todos un muy buen 2009, sin Santa Clauses corruptos, ni trineos oxidados, ni renos alcoholizados, ni pirotecnia asesina, ni regalos indigestos. Sólo paz, prosperidad, trabajo, amor, salud y buena música, lo que no es poco pedir.
Nos vemos el próximo año en la tercera temporada de Los Peores Discos. Mientras tanto, disfruten su sidra y voten las nuevas encuestas. Hasta pronto...

24/11/08

EDITORIAL: Llegaron las monstruosas remeras de "Los Peores Discos".

¡Salud, queridos fans de "Los Peores Discos"!
Ustedes saben que para ser un auténtico sciome, no sólo basta con tener mal gusto, también hay que saber mostrarlo.
Llegan las fiestas de Fin de Año, y en otro esfuerzo sin precedentes, Art Popó Multimedia les acerca su colección de prácticas, frescas y coloridas remeras de manga corta o larga.
.
Seguidamente, les presentamos los primeros modelos para ir pensando con cuál vamos a "hacer capote", o a qué idiota decidiremos sorprender.
Los pedidos deberán hacerse únicamente por correo electrónico a fraticornicos@yahoo.com, consignando nombre, teléfono, dirección de entrega, modelo, código, cantidad, forma de pago y motivo por el que se desea adquirir estas payasadas. (Existen interesantes descuentos por compras al por mayor.)
.
A pesar de lo que representan, se trata de prendas de altísima calidad, realizadas 100% en el más fino y puro algodón importado. El trabajo de estampado es de una delicadeza y definición pocas veces vistas, asegurando una durabilidad increíble. Ojalá aborrezcan estos modelos, tanto como a nosotros nos enfermó el haberlos diseñado. A apurarse con los pedidos, pues hay stock limitado, y puede que se agoten (hay gente para todo).
n
Demás está decir que todo lo recaudado se destinará a la campaña "BASTA DE ROCANROL", que se inició hace unos meses, para evitar la proliferación de ese género inmundo, permitiendo así el fortalecimiento del Rock and Roll.

















.
Modelo "POLITRAUMA" - Código 67092 - Precio: U$S 515.-


















Modelo "ENGENDRUM" - Código 73314 - Precio: U$S 485.-
















Modelo "ESTIERCOOL" - Código 25401 - Precio: U$S 785.-















Modelo "TOBUL" - Código 57656 - Precio: U$S 990.-

23/5/08

EDITORIAL: Cuando una palabra vale más que 5000 caracteres


Hay veces en la vida en que uno es obligado por las circunstancias a hacer un alto en el camino, necesario para una verdadera purgación del ser, habida cuenta de la cantidad de excremento en la que se ha envuelto desde la apertura de este espacio dedicado nada menos que a la basura musical.
Hechos o personas marcan muchas veces los avatares de la existencia y pueden ser determinantes cuando uno menos se lo espera. Lo que resulta inverosímil es que, en esta oportunidad, haya sido un SITIO web el que obrara un auténtico milagro en mí.
Desde que di con ese sitio, mi vida viró radicalmente y los cambios que se operaron en mi persona resultan indescriptibles. Jamás me había ocurrido algo igual. A mí, que siempre sostenía que ya nada podía ser susceptible de conmoverme. A mí, que como tantos otros, anhelaba ese protagonismo efímero que señalara hace muchos años Andy Warhol, cuando profetizó que en el futuro todos seríamos famosos quince minutos.
Ahora, en mi nueva condición, experimento una sensación inédita de placer, paz y armonía, que me ayuda a ser mejor padre, profesional ejemplar y prodigioso concubino.
Ese sitio posee ALGO que hace que uno reflexione profundamente sobre pensamientos aún más elevados y trascendentales que los remanidos “de dónde venimos y a dónde vamos”, “dónde termina el universo”, o si “hay vida después de la muerte”. Ese sitio hizo que me replanteara seriamente mi cometido como ser humano y, tangencialmente, mi razón de pertenencia a Fotolog, My Space, Pure Volume, Soulseek, Facebook, MSN, Spaces, You Tube y Blogger, o a las filas del rock, nada menos.
Todo emanado de un poder real concentrado en el más pequeño y escueto CONCEPTO que, insisto, marcó un antes y un después en mi carrera. Un poder capaz de dejar en la insignificancia total una final de la Champions League o una elección presidencial norteamericana, y que desarrolla una fuerza invisible tan grande que podría torcer la voluntad de nuestra Primera Mandataria, vencer cualquier pedantería y unir rivalidades irreconciliables como Ford-Chevrolet, unitarios-federales, o Temperley-Los Andes.
Es que el mensaje contenido en ese sitio encierra una verdad que es absolutamente esencial, tan majestuosa que hizo que, de golpe, yo dejara de odiar los botines blancos de fútbol, que me hacían ver a los jugadores como niños vestidos de Primera Comunión, que dejara de tener fuertes espasmos al escuchar la voz de Alejandro Sanz, y que no se me produjera urticaria cada vez que oía la frase “si te digo, te miento”.
Ni qué hablar del diseño de ese sitio, concebido desde la noción de un minimalismo perfecto, que, revelando una sencillez única, me conmueve hasta las lágrimas y me lleva a la necesidad inmediata de buscar abrazar una inmensa fe, además de producir una limpieza integral de mi cuerpo en todo su interior.
En fin. Este soy yo ahora, gente. Feliz por haber alcanzado la sabiduría en tan escaso tiempo y de una manera tan corta, eficaz y contundente, todo gracias a un simple sitio de Internet que se ganó la cualidad de imprescindible en mi vida.
Por favor, no dejen de visitarlo. Les aseguro que cambiará vuestra forma de ver las cosas para siempre y, en una de esas, los hará personas más dignas, auténticas y de mejor talante.
Y es que la más pura VERDAD, la más simple y contundente, sin rodeos ni raros vericuetos, sin la menor contaminación ni persecución de pretensión alguna, libre de todo interés mundano e impureza, está reflejada en ese sitio.
n
Los quiero a todos y… ¡créanme! Jamás había visto ALGO igual.

2/10/07

EDITORIAL: Segun el metal con que se mire


Esta es la historia de una princesa raptada, el caballero que la rescata y el dragón que nunca falta. El final cambia, según el estilo de metal.
n
POWER METAL
El protagonista llega al castillo en un caballo blanco alado. Escapa del dragón, salva a la princesa, se van lejos y hacen el amor.
n
TRUE METAL
El protagonista llega al castillo, vence al dragón en una batalla utilizando su espada y, bañado en sangre de dragón, lo hace con la princesa.
n
THRASH METAL
El protagonista llega al castillo, pelea con el dragón, salva a la princesa y se la monta.
n
HEAVY METAL
El protagonista llega al castillo en una reluciente Harley-Davidson, mata al dragón, prende fuego el castillo, se toma unas birras con la princesa y después lo hacen a la luz de las llamas.
n
SPEED METAL
Igual que Thrash Metal, pero en la mitad de tiempo.
n
FOLK METAL
El protagonista llega al castillo con amigos tocando el acordeón, con gaitas, violines, laúdes y otros instrumentos medievales. El dragón se queda dormido después de tanto danzar. Luego se van... sin la princesa.
n
DEATH METAL
El protagonista llega al castillo, mata al dragón, se empoma a la princesa, la mata y se va.
n
BLACK METAL
Llega a la madrugada, en medio de la neblina. Mata al dragón y lo empala en la entrada del castillo. Sodomiza a la princesa, la corta con una daga y bebe su sangre en un ritual antes de matarla. Después, descubre que ella no era virgen y la empala junto al dragón.
n
GORE METAL
Llega, mata al dragón, sube al castillo, se trinca a la princesa y la mata. Después se la vuelve a trincar. Le saca los intestinos, le quema el cuerpo y se la trinca de nuevo.
n
DOOM METAL
El protagonista llega al castillo, ve el tamaño del dragón, se deprime y se suicida. El dragón se come el cadáver del protagonista y después se come a la princesa.
n
NU METAL
Llega al castillo, se jacta de lo bueno que es peleando y de que es capaz de ganarle al dragón. Pierde miserablemente y queda psicológicamente destruido. Huye y encuentra a la princesa. Le cuenta su trágica infancia. La princesa lo cachetea y se va con el exponente de HEAVY METAL. El protagonista de NU METAL se toma un Prozac y se va a concebir un disco tipo 'The best of...'.
n
ROCK CLÁSICO
Llega en una moto fumándose un troncho y se lo ofrece al dragón, que resulta ser su amigo. Luego acampa con la princesa en el lugar más apartado del jardín del castillo y después de mucho sexo, profusa cantidad de drogas y básico rock & roll, tiene una ingesta excesiva de alcohol y muere ahogado en su propio vómito.
n
PUNK
Le tira una piedra al dragón y huye. Pinta la "A" de anarquía en un muro del castillo. Le hace un corte tipo mohicano a la princesa y abre un puesto de fanzines en un pasillo del castillo.
n
PROGRESIVE METAL
Llega el caballero tocando un solo virtuoso de guitarra de 27 minutos. El dragón se mata por su cuenta después de sufrir de tanto aburrimiento. Va a donde está la princesa y toca otro solo explorando todas las técnicas aprendidas en el último año del conservatorio. La princesa huye buscando al protagonista del ítem HEAVY METAL.
n
HARD ROCK
Llega al castillo en un convertible rojo, acompañado de dos rubias pechugonas, escuchando Skid Row y tomándose una botella de Jack Daniels. Mata al dragón con un cuchillo y luego organiza una orgía con las rubias, la princesa y los integrantes de L. A. Guns.
n
GLAM METAL
Antes de llegar al castillo, el protagonista ha pasado por su coiffeur de confianza. El dragón se ríe tanto al verlo llegar que lo deja pasar. Entra al castillo, se roba la laca y el lápiz de labios de la princesa. Luego convence al dragón de vestir calzas, de pintar el castillo de rosa y de hacerse claritos.
n
GOTHIC METAL
Llega todo de negro hablando de lo bonito que sería morirse cortándose las venas por el camino. Cuando llega al castillo, se encuentra al dragón y piensa que es ultra siniestro, así que se cuelga del árbol más cercano para demostrar que él lo es mucho más.
n
METAL ARGENTINO
El protagonista llega y se enfrenta al dragón con un palo, pues no tiene plata para una espada, pero no logra vencerlo. Sin embargo, como el dragón aprecia su aguante y su esfuerzo, lo deja pasar. Llega a la torre, pero como ve que la princesa no tiene tatuada la "H", ni está vestida de negro, ni con tachas o botitas Topper, la trata de careta y de falsa, y la mata. Luego vuelve con el dragón, toman unas birras y se quedan borrachos, tirados en la esquina del castillo. Una vez recuperados, se van a seguir juntos la “lucha por el metal”.

1/10/07

EDITORIAL: La razón de existencia de este blog

He creado este espacio en Blogger para ampliar el limitado libro de visitas del fotolog Los Peores Discos, y agregar nuevos elementos que enriquezcan los comentarios de los discos allí posteados, por lo que el contenido expuesto será identico al del flog de referencia.

Todos los artistas consagrados se mandaron alguna vez una "orinada fuera del recipiente", y aquí ustedes van a conocer sus momentos de flaqueza creativa. Este blog no tiene como finalidad juzgarlos o vilipendiarlos, sino mostrar su lado más pretencioso, equivocado, intrascendente, oscuro, absurdo e innecesario, es decir, sus debilidades, como auténticos seres humanos que son.

La totalidad de las críticas aquí volcadas fueron tratadas con la mayor seriedad posible, sin prescindir del humor y la ironía propios de mi estilo, pero cotejando mis opiniones con los más prestigiosos comentaristas, foros y sitios especializados de todo el Mundo, para un mayor rigor científico. Por tanto, los discos aquí posteados no pueden ser superiores a los 3 (tres) puntos de calificación (sobre 10, claro está), lo que equivale a verdaderos aplazos en cualquier mesa de examen.

Mi experiencia de más de 25 años en medios gráficos, radiales, televisivos, web y otros, ha contribuido a la formación de un perfil adecuado para los fines mencionados.
Gráficos: He realizado notas y traducciones para las revistas “Rocker”, “Riff Raff”, “Kiss fever”, “Zote”, “Espacio cultural” (revista oficial gubernamental), “Cosa salvaje wildzine”, “Esculpiendo milagros”, “Maten al rey”, “Espuma blanca”, “Zona de obras” (España) y Avant-Kunst (Alemania).
Radiales: Intervine como conductor principal en los programas “Mensajero cósmico” y “Mescalito” (FM Lomense), “Radio Gnomo Invisible” (FM Burzaco), “Naranja naranja”, “La beat generation” y “Aquí, Temperley” (FM Sensaciones). He participado como columnista de opinión y recreador de personajes en los programas “Aprendizaje” (FM Ciudades), “La linterna” (FM La Metro), “Taxi”, “La buhardilla” -con Julio César Calvo-, “Country & rock” y “Estación Paraíso” (FM Sensaciones), “Giros" (FM La Tribu), "Mamá dijo que se vayan" (FM Colores), "Señal de ajuste" (AM 930 Cooperativa), y "Argentinos, pero mal" (FM El Faro, de Radio Nacional).
Televisivos: He conducido los programas “La plaza económica” (Dardo Rocha Cable Color), “Sor Menage”, “La clave” (difusión de bandas under) y “La clave inmobiliaria” (San Francisco Cable y Video Cable Sur). Asimismo, fui panelista del histórico ciclo “El pueblo quiere saber”, de Tevedos y Crónica, lo cual no considero que sea un honor, a pesar de que, de tanto en tanto, vuelvo a verme cuando tenía 20 años menos.
Internet: Actualmente dirijo y elaboro mis propios blogs, fotologs, Facebook (mal que me pese), Last FM, Myspace, Purevolume y foros en Soulseek.
Otros: Participé de varios eventos académicos e institucionales de la U.N.L.Z., como moderador y locutor. Soy autor de innumerables letras de canciones, para mi propio repertorio (Aire, El Tercer Hombre y Fraticórnicos) y para terceros (Banda de Goma, Bauer, Sinal-Có, Zymotic Col, Religión, etc.). He escrito una novela biográfica inédita y redactado muchos artículos y ensayos, en forma independiente, así como también flyers, manuales corporativos y brochures para empresas.

Muy bien. Dicho todo esto, les doy la bienvenida formal a Los Peores Discos, la planta purificadora de la música.