The Rock and Roll Hall of Shame

Mostrando entradas con la etiqueta Pink. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pink. Mostrar todas las entradas

2/10/07

P!NK - I'm not dead



“P!nk es la cantante más dura y sexy del momento”. Así definió el sitio Publispain a esta chica, que se autoproclama en sus letras como “una cantante negra de rhythm & blues”. Ahá…
.
¿Qué podemos decir sobre esta poser? Cuatro discos editados, uno peor que el otro, es decir, un mero producto que ni siquiera la hace parecer una artista para adolescentes. De hecho, mi hija la rechaza, prefiriendo a Hannah Montana, Demi Lovato, Selena Gomez y todo ese tongo corporativo. A mí no me queda otra que decirle: “Ok, al menos Hannah tiene un concepto más integral, un 6,7 % más aceptable y honesto que P!nk.” Ella me hizo una mueca que no entendí.
.
Pero vamos a nuestro bodrio de hoy. El álbum “I’m not dead” (No estoy muerta) es una invitación casi pérfida a rebautizarlo “La tengo muerta” (la mente). Esta colección de disgustosos, horribles, olvidables, very hard masticables, poco digeribles y rápidamente defecables temas conforman un disco que es un literal improperio, no sólo al buen gusto, sino al sentido común. Uno de esos trabajos que te corren el 'La 440' de tu oído a una frecuencia inferior, francamente irrecuperable.
.
La mitad de las canciones son baladas remanidas donde la artista popó (perdón, pop) se despacha con su verborragia, de cara a un dramático y exagerado estilo “true-to-life” ¿sincero? El resto es directamente basura, con un tratamiento deshonroso de malas ideas que no conducen a nada. Melodías vocales inexistentes confluyen sin ton ni son hacia unos pianos aburridísimos, intenciones folk para el regurgite, algún pequeño esbozo de hip hop escolar, y guitarras que recuerdan la franca esterilidad de bandas mariconas al estilo Linkin Park. El tema 8, "Leave me alone (I'm lonely)" sube un poco el ánimo, pero se diluye entre la repetición incesante de la mencionada fórmula de ac-ti-tud-a-do-les-cen-te.
.
“Nadie me entiende y me duele”, dice en una de sus letras Alecia Beth Moore (su verdadero nombre), aglutinando así docenas de discos de la consabida fórmula re-bel-dí-a-a-do-les-cen-te, ya practicada durante décadas (y convenientemente filtrada por MTV), para luego adentrarse en una demagógica y muy poco creíble arenga anti-Bush, cantando en “Dear Mr. President”: “What do you feel when you see all the homeless on the street?” (¿Qué siente Ud. cuando ve a todos los sin-techo en la calle?).
.
Pero hay que ser justos, porque, así y todo, las letras representan el punto más álgido del álbum. No son letras tan malas, de hecho, cuando ella describe su dolor por lo injusto resulta convincente. Pero… ¡epa! Porque en la tapa esté el cartelito de 'Parental advisory – Explicit content', tampoco piensen que es una revolucionaria, y mucho menos una poetisa. ¿Les dije que “Stupid girls” es el primer track del disco? ¿Ah, no?
n
Así las cosas… Si piensan comprar este fiasco, o su hermanito en desgracia, el otrora debutante “Can’t take me home”, reflexionen un poco. Desde la disquería los van a seguir fans de Boys II Men, con claras intenciones de sermonearles.
g
Ya lo dije antes: "Dear Mr. President" es una canción demagógica con la que P!nk sólo convence a sus fans, y, para muestra, acá tienen la versión subtitulada en español. Yo ahora, impulsado por esto, voy a hacer mi propio video cantando acerca de lo "encantador" que es mi Gobierno. Eso sí, subtitulado en dialecto montonero.



OTROS EJEMPLARES DEL MISMO TENOR: "Can't take me home" (2000) ó "Try this" (2003).
ANTIDOTO: no hay.