
Este CD no sólo es dañino para la mente y el cuerpo de las personas de bien, sino que también lo es para la computadora. Al colocarlo en el reproductor, pide descargar un software protector de la moral y las buenas costumbres (alias ‘troyano’), que resguarda los intereses mundanos del otrora paladín del latin-rock y la espiritualidad, Carlos Devadip Santana, al punto de dejar el operativo casi muerto e inaugurada una cómoda autopista para spywares y hackers. Y si uno no acepta instalarlo, el dispositivo rechaza el compacto, así de simple.
¿No era castigo suficiente para los desprevenidos consumidores la pésima música contenida en “All that I am”? ¿Qué bicho le picó al guitarrista que destilaba fuego en sus solos y que logró una propuesta única en su género? Esto no es propio de un músico de rock, sino de un buffet de malintencionados abogados que considera que, ante todo, uno es un pirata del asfalto. ¿Hasta dónde llega el sistema a ponernos condiciones en un álbum que –se supone- versa sobre el amor y la unidad del género humano? Si por lo menos se tratase de una auténtica gema a preservar, pero no, estamos en presencia de una quimera que desnuda el lado más meloso y grasiento del latinismo más laxante.
Carlos Alberto Santana Barragán nació en Autlan de Navarro, México, en 1947, y fue iniciado por su padre en la música de mariachi, aunque Carlitos prefiriera el sonido beat que imperaba en los 60’s. Cuando su familia se mudó a San Francisco, tuvo que aprender inglés rápidamente y empaparse de los nuevos sonidos, estudiando a los grupos de rock que tocaban en la ciudad y siguiendo su evolución.
En 1966 crea su famosa banda homónima, con la que llega a triunfar en el famoso Festival de Woodstock, de 1969, impresionando al público con su abrasadora fusión entre rock y ritmos afro-latinos. Recordemos que fue el único artista que tocó en dicho festival sin tener ningún disco editado, pues tal era su prestigio.
¿No era castigo suficiente para los desprevenidos consumidores la pésima música contenida en “All that I am”? ¿Qué bicho le picó al guitarrista que destilaba fuego en sus solos y que logró una propuesta única en su género? Esto no es propio de un músico de rock, sino de un buffet de malintencionados abogados que considera que, ante todo, uno es un pirata del asfalto. ¿Hasta dónde llega el sistema a ponernos condiciones en un álbum que –se supone- versa sobre el amor y la unidad del género humano? Si por lo menos se tratase de una auténtica gema a preservar, pero no, estamos en presencia de una quimera que desnuda el lado más meloso y grasiento del latinismo más laxante.
Carlos Alberto Santana Barragán nació en Autlan de Navarro, México, en 1947, y fue iniciado por su padre en la música de mariachi, aunque Carlitos prefiriera el sonido beat que imperaba en los 60’s. Cuando su familia se mudó a San Francisco, tuvo que aprender inglés rápidamente y empaparse de los nuevos sonidos, estudiando a los grupos de rock que tocaban en la ciudad y siguiendo su evolución.
En 1966 crea su famosa banda homónima, con la que llega a triunfar en el famoso Festival de Woodstock, de 1969, impresionando al público con su abrasadora fusión entre rock y ritmos afro-latinos. Recordemos que fue el único artista que tocó en dicho festival sin tener ningún disco editado, pues tal era su prestigio.
Ése fue el punto de partida del enorme éxito del músico a lo largo de cuatro décadas, con grandes discos clásicos innovadores, como "Santana", "Abraxas", "Santana III", "Caravanserai", "Borboletta", el triple en vivo "Lotus" y "Moonflower", y memorables himnos como "Black magic woman", "Gypsy queen", "Jingo", "Oye como va", "Soul sacrifice", "Samba pa ti", "Europa" y "Toussaint L’Overture", que coronaron su carrera, la que llegó al pináculo en 1998, cuando ingresó al Salón de la Fama del Rock and Roll. Al año siguiente, incentivado por su nueva condición social –la de burgués asimilado- edita su trabajo más vendedor: "Supernatural". El resto de su trayectoria es fácil de conjeturar: riqueza, obsecuencia y recicle.
Por tal tenor, y en nombre de los buenos tiempos idos, le pido a usted, Carlos:
a) ¡BASTA DE DUETOS CON GENTE INSUSTANCIAL!
¿Tanto placer le dio compartir “honores” con Michelle Branch, Sean Paul, Mary Blige, el rapero Big Boi, Steven Tyler, Joss Stone, Will.i.am (Black Eyed Peas) y Kirk Hammett (Metallica) en este disco? ¿No le bastó con 'chichonear' con “rockeros” de la “talla” de Dido, Seal, Maná, Tina Turner, Jennifer López, Macy Gray, POD y Plácido Domingo, en los anteriores? ¡Linda gente! La crema del aguante, ¿no?
b) ¡BASTA DE MÚSICA PARA EJECUTIVOS!
En la sala de reuniones que preside Mark Zuckerberg –inventor de Facebook- se tararean sus canciones, y en todos los cócteles empresariales se “aprecian” sus prefabricados duetos.
c) ¡BASTA DE MÚSICA FUNCIONAL PARA EL DELEITE CORPORATIVO!
Ponga las barbas en remojo y patee el tablero de lo que sólo satisface a las multinacionales. ¿No tiene plata suficiente como para darse ese “lujo”? Yo creo que sí.
Por tal tenor, y en nombre de los buenos tiempos idos, le pido a usted, Carlos:
a) ¡BASTA DE DUETOS CON GENTE INSUSTANCIAL!
¿Tanto placer le dio compartir “honores” con Michelle Branch, Sean Paul, Mary Blige, el rapero Big Boi, Steven Tyler, Joss Stone, Will.i.am (Black Eyed Peas) y Kirk Hammett (Metallica) en este disco? ¿No le bastó con 'chichonear' con “rockeros” de la “talla” de Dido, Seal, Maná, Tina Turner, Jennifer López, Macy Gray, POD y Plácido Domingo, en los anteriores? ¡Linda gente! La crema del aguante, ¿no?
b) ¡BASTA DE MÚSICA PARA EJECUTIVOS!
En la sala de reuniones que preside Mark Zuckerberg –inventor de Facebook- se tararean sus canciones, y en todos los cócteles empresariales se “aprecian” sus prefabricados duetos.
c) ¡BASTA DE MÚSICA FUNCIONAL PARA EL DELEITE CORPORATIVO!
Ponga las barbas en remojo y patee el tablero de lo que sólo satisface a las multinacionales. ¿No tiene plata suficiente como para darse ese “lujo”? Yo creo que sí.
En temas como “Hermes”, “Twisted” o “Trinity” aún subsiste algo de la vieja esencia, y se perdonan, pero el promo-single "Just feel better" y todos los demás cortes bien podrían pasar como “copyright by Robi Draco Rosa”.
d) ¡BASTA DE ABURRIMIENTO ACADEMICO COMPLACIENTE!
Un poco de sangre rockera no le vendría nada mal a su actual realidad, plagada de productores caros, y a su ego, rodeado de los mejores sesionistas del Mundo, que nada genuino transmiten.
e) ¡BASTA DE HACER SIEMPRE LOS MISMOS SOLOS!
Ya tengo las guindas que me las piso de escuchar tanto “yeite” reiterativo, y de que cualquier ganso me sermonee que lo suyo es “sentimiento”.
f) ¡BASTA DE MALAS FOTOCOPIAS DE “SUPERNATURAL”!
A usted le gustan los cambios estilísticos, pero ahora está ciego de rutina, avidez y conformismo. Repetir un modelo exitoso hasta el hartazgo es pan para hoy y hambre para mañana.
d) ¡BASTA DE ABURRIMIENTO ACADEMICO COMPLACIENTE!
Un poco de sangre rockera no le vendría nada mal a su actual realidad, plagada de productores caros, y a su ego, rodeado de los mejores sesionistas del Mundo, que nada genuino transmiten.
e) ¡BASTA DE HACER SIEMPRE LOS MISMOS SOLOS!
Ya tengo las guindas que me las piso de escuchar tanto “yeite” reiterativo, y de que cualquier ganso me sermonee que lo suyo es “sentimiento”.
f) ¡BASTA DE MALAS FOTOCOPIAS DE “SUPERNATURAL”!
A usted le gustan los cambios estilísticos, pero ahora está ciego de rutina, avidez y conformismo. Repetir un modelo exitoso hasta el hartazgo es pan para hoy y hambre para mañana.
A propósito... Leí por ahí que quiere fundar una iglesia propia. La verdad, no me extraña que, luego de haber publicado este negociado, quiera lavar sus culpas rezando.
g) ¡BASTA DE DARLE LA ESPALDA A LOS AUTÉNTICOS FANS!
A usted le fallará la memoria, pero el pueblo rockero aún le tiene estima. Recuerde que los adinerados para los que usted toca son muy cambiantes, y cuando la diversión se esfuma, se van corriendo a ver el show de su amigo y colega Andrea Bocelli.
n
Síntesis: El título de este álbum, “All that I am”, significa “todo lo que yo soy”, y si esto es todo lo que Carlos Santana es, me da mucha pena. ¡Y ganas de afeitarle el bigote a ese VIGILANTE TRAIDOR!
g) ¡BASTA DE DARLE LA ESPALDA A LOS AUTÉNTICOS FANS!
A usted le fallará la memoria, pero el pueblo rockero aún le tiene estima. Recuerde que los adinerados para los que usted toca son muy cambiantes, y cuando la diversión se esfuma, se van corriendo a ver el show de su amigo y colega Andrea Bocelli.
n
Síntesis: El título de este álbum, “All that I am”, significa “todo lo que yo soy”, y si esto es todo lo que Carlos Santana es, me da mucha pena. ¡Y ganas de afeitarle el bigote a ese VIGILANTE TRAIDOR!
g
Esta promo nos brinda un muestreo del álbum "All that I spam", de Carlos Chantana. ¡Es que éste no es Santana! Al menos no el que yo adoré desde 1966 hasta 1982. Éste es otro. Y pensar que hubo papafritas que gastaron ríos de tinta hablando de la muerte de Paul McCartney, en 1967, y que había sido sustituido por un doble. Qué pérdida de tiempo, ¿no? ¡Acá tendrían que haber investigado, idiotas!
OTROS EJEMPLARES DEL MISMO TENOR: "Beyond appearances" (1985), "Freedom" (1987), "Shaman" (2002), "Santana and friends" (2006) ó "Guitar heaven: the greatest guitar classics of all time " (2010).
ANTIDOTO: "Abraxas" (1970).